jueves, 19 de septiembre de 2013


Este vídeo explica la importancia que cumple el oído y el funcionamiento de este para lo que es la reproducción de las ondas sonoras.


Una onda sonora es una onda longitudinal que transmite lo que se asocia con sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódica. Mecánicamente las ondas sonoras son un tipo de onda elástica.
Las variaciones de presión, humedad o temperatura del medio, producen el desplazamiento de las moléculas que lo forman. Cada molécula transmite la vibración a las que se encuentren en su vecindad, provocando un movimiento en cadena. Esa propagación del movimiento de las moléculas del medio, producen en el oído humano una sensación descrita como sonido.


lunes, 9 de septiembre de 2013







¿Sabias qué?
Un instrumento musical  puede definirse como un objeto utilizado para hacer algo o conseguir un fin. Desde un lápiz hasta el ordenador más sofisticado pueden ser considerados como instrumentos. Siguiendo esta idea, podemos decir que un instrumento musical es un objeto usado o construido con el propósito de producir sonidos para tocar música.
Aunque, en principio, cualquier objeto que produzca sonidos puede servir como instrumento musical, se suele hablar de instrumentos musicales convencionales para referirse específicamente a aquellos instrumentos que han ido evolucionando y perfeccionándose a lo largo de la historia y que son utilizados de forma habitual por intérpretes de distintos lugares del mundo para hacer música.







http://recursos.educarex.es/escuela2.0/Educacion_Artistica/Musica/reciclar_tocar/que_es_un_instrumento.htm
http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=&imgrefurl=http%3A%2F%2Fes.123rf.com%2Fphoto_15596556_conjunto-de-instrumentos-musicales-divertidos-dibujos-animados-para-ninos.html&h=0&w=0&sz=1&tbnid=7YaI6hWwQBcxyM&tbnh=204&tbnw=248&zoom=1&docid=5V7HOlHMebULHM&hl=es&ei=dWQuUoOlA8fL2gXIz4CwCw&ved=0CAEQsCU


Este blog es elaborado por una futura docente principalmente creado con fines educativos para dar a conocer a los niños de educación preescolar lo interesante de la ciencia y se da apertura a través de la interrogante ¿SABIAS QUÉ?.